QUESO PURO DE OVEJA

NNNN

Descubriendo los beneficios del queso de oveja

NNN

El queso de oveja es un producto muy consumido en España, por lo que se considera uno de los alimentos que más define nuestra gastronomía.

Es uno de los protagonistas más presente en nuestras mesas ya que es inevitable dejarse seducir no solo por su exquisito sabor, sino por los muchos beneficios que aporta a la salud.

A diferencia de las demás leches, la de oveja es la que cuenta con más materia grasa, pero también la que cuenta con más proteínas, las cuales desempeñan un papel fundamental en el crecimiento y cuidado de tejidos musculares, contiene menor cantidad de agua, por eso su intensidad de sabor y aroma es más alta. Su valor energético y nutricional es superior a la leche de vaca.

Lo cierto es que sus propiedades y  beneficios son destacados y reconocidos por los especialistas.

Hoy en el blog os contamos los beneficios más importantes de comer queso de oveja, un producto lleno de maravillosas propiedades y con un sabor inigualable.

Entre los principales beneficios del queso de oveja podemos destacar los siguientes:

  • Es un alimento con alta cantidad de nutrientes, debido a que es rico en grasa nos aporta energía y proteínas, fundamentales para mantener los músculos. Una ración permite cubrir las cantidades diarias recomendadas de nutrientes básicos que nuestro cuerpo necesita.
  • Es una fuente rica de minerales, especialmente hierro, calcio, fósforo y zinc. Se recomienda a todas aquellas personas que sufren de anemia, osteoporosis y descalcificación. Además, contribuye a fortalecer el cabello, la piel y los dientes.
  • Su alto contenido en Vitaminas del grupo B son muy importantes para un correcto funcionamiento del metabolismo. Este tipo de vitaminas se eliminan con la orina, por ello es muy necesaria su ingesta diaria. El queso de oveja también es una gran fuente de vitaminas A, D y E.
  • Ayuda a nuestro sistema cardiovascular, inmunológico y nervioso gracias a los ácidos grasos que presenta (omega 3 y ácido linoleico), además de ser muy recomendable para el crecimiento.
  • Es más digestivo que otros quesos elaborados con leche de otros animales, ya que contiene menos lactosa que la leche de vaca, por lo que hace que se digiera mucho mejor.

En conclusión, el queso de oveja es un alimento saludable, ideal para toda la familia y todas las edades. Una ración cubre las cantidades diarias recomendadas de nutrientes básicos que nuestro cuerpo requiere.

Por lo tanto, es bueno consumir habitualmente queso de oveja aunque hay que señalar que debido a su alto contenido en grasa y sodio, las personas con problemas de sobrepeso, colesterol o hipertensión deben moderar su consumo.

Además de ser beneficioso, se trata de un producto muy versátil en gastronomía, lo podremos degustar como aperitivo, postre o elaborado en recetas de pasta o salsas.

¿Te hemos convencido? ¡Anímate y pruébalos!

Si quieres descubrir toda nuestra variedad de quesos de oveja pincha aquí